El daño cerebral adquirido es definido como cualquier lesión en las estructuras del cerebro que se da de forma súbita y que se produce después del nacimiento. Es de causa heterogénea, dependiendo donde esté localizado la lesión, se encontrarán afectados unos u otros procesos.
Importante tener en cuenta que dicha afectación no será la misma en función de cuando se produce la lesión cerebral, si en niños que están en proceso de desarrollo del cerebro o bien en adulto que ya lo tienen completamente desarrollado.
Aquí recogemos las principales dudas y preguntas más frecuentes que hemos detectado.
Las alteraciones abarcan diferentes aspectos de la vida diaria de la persona. Se pueden dar a nivel motor, cognitivo, emocional, sensitivo, capacidad de comunicación y a nivel de funcionalidad diaria.
La principales causas de daño cerebral adquirido o sobrevenido son: los traumatismos craneoencefálicos, los tumores cerebrales, anoxia cerebral, accidentes cerebrovasculares y causas infecciosas, entre otras.
Primero que todo se debe evaluar qué alteraciones presenta la persona y cómo estas interfieren en su vida diaria. En función de esto, de derivará al profesional oportuno para tratar los diferentes déficits con el objetivo de alcanzar la máxima recuperación y funcionalidad posible.
Si quieres más información sobre este servicio, rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Expertos en Aprendizajes y Neuropsicología. Servicio de Pedagogía, Psicopedagogía, Psicología, Neuropsicología y Logopedia.
Espacio destinado a promover la reeducación pedagógica y neuropsicológica con niños/as y adolescentes con dificultades de aprendizaje y/o trastornos del neurodesarrollo.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.